Son redes que cubren grandes distancias, como Internet. Algunas son privadas y pertenecen a grandes compañias, y muchas son proporcionadas por los ISP (Internet Service Provider) a empresas para conectar sus LANs a Internet.
Términos
-
Customer premises equipment(CPE): son los equipos del cliente.
-
Demarcation point: es el lugar donde termina la responsabilidad del ISP y empieza la del CPE.
-
Local loop: cableado entre el demarcation point y el local del usuario.
-
DTE (Data Terminal Equipment): término con el que se designa a un dispositivo que finaliza una línea de comunicación. Ex. Host, router.
-
DCE (Data Communications Equipment): en este caso se refiere a un dispositivo situado entre el DTE y un circuito de transmisión. Proporciona señal de cloking. Ex. Módem, CSU/DSU.
-
CSU/DSU (channel service unit/data service unit): es un equipo que se conecta en el demarcation point y es la última responsabilidad del ISP. Proporciona cloking a la interfaz DTE conectada.
Tipos de conexión WAN
-
Leased lines (líneas dedicadas): se conocen también como conexiones punto a punto o ppp, que se establecen entre dos host, o LANs. Ex: PPP o HDLC.
-
Circuit switching (o conmutación de circuitos): se establece un circuito dedicado entre dos puntos. Modo de transferencia síncrono. Los canales entran al conmutador y se multiplexan mediante TDM. Se paga por el tiempo que se usa y tiene un ancho de banda reducido. Retardo constante. Un ejemplo habitual es el teléfono y la fibra. Ex: ISDN.
-
Packet switching (conmutación de paquetes): los paquetes llegan al conmutador y los enruta según la cabecera en un buffer de salida. Modo de transferencia asíncrono. Utiliza dinamy allocation of bandwidth. Sólo es interesante para transferencia de paquetes en ráfagas, no contínua. Ex: Frame Relay o X.25.
- Modo datagrama: los paquetes contienen la información de direccionamiento completa. Se conmutan los paquetes en función de dirección de destino y la cabecera no se modifica.
- Modo circuito virtual: los paquetes tienen un identificador de circuito virtual. Se conmutan los paquetes en función del puerto de entrada y el circuito virtual. La cabecera del paquete se modifica.
Tecnologías más habituales
-
Frame relay: tecnología de conmutación de paquetes de nivel de capa de enlace y física. Es un sucesor de X.25. Trabaja entre 64 kbps y 45 Mbps. Su principal ventaja es que es más económico que una línea dedicada.
-
ISDN (Integrated Services Digital Network) o RDSI: permite conexiones digitales para transmisión de datos y voz mediante las líneas telefónicas.
-
LAPB (Link Access Procedure Balanced): protocolo orientado a conexión de capa de nivel de enlace, usado con X.25.
-
LAPD (Link Access Procedure D-channel): protocolo de nivel de enlace usado con ISDN.
-
HDLC (High-Level Data-Link Control): protocolo de nivel de enlace para conexiones punto a punto. Especifica un método de encapsulación para datos en enlaces serial síncronos. No permite autentificación. Cada fabricante utiliza su propia implementación.
-
PPP (Point-to-Point Protocol): es el protocolo estándar para conexiones punto a punto, ya que permite conectar equipos de diferentes fabricantes,
-
PPPoE (Point-to-Point Protocol over Ethernet): encapsula los frames ppp en frames Ethernet. Usualmente funciona con ADSL.
-
Cable: es una solución económica para pequeñas oficinas o casas. Tiene la desventaja que se comparte el ancho de banda con muchos usuarios.
-
DSL (Digital Subscriber line): tecnología usada por las compañias de teléfono para ofrecer servicios de datos y video a través de la línea telefónica. La conexión se realiza entre dos módems, que se encuentran entre el CPE y el Digital Subscriber Line Access Multiplexer (DSLAM). El DSLAM es un dispositivo del proveedor que concentra las conexiones de múltiples usuarios DSL. Tiene la desventaja que la velocidad depende de la cercanía a la central.
-
MPLS (MultiProtocol Label Switching): mecanismo de transmisión que emula propiedades de circuitos conmutados sobre una red de paquetes conmutados. MPLS asigna a los paquetes unas etiquetas o números, que usa para enrutar los paquetes. Se diseñó para soportar forwarding de otros protocolos que no fueran TCP/IP.
-
ATM (Asynchonous Transfer Mode): proporciona transmisión simultánea de voz, video y datos.
0 comentarios:
Publicar un comentario