jueves, mayo 07, 2009

Servidor FTP con proftp en Ubuntu / Debian


En este tutorial vamos a hablar de cómo instalar y configurar un servidor FTP con restricción de usuarios en Debian / Ubuntu, proftp es un servidor de ftp robusto y fácil de configurar vamos a ver como lo instalamos:

Este tutorial está basado en la sigueinte guía http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=79588


Primero para instalarlo ejecutamos el siguiente comando:

Ubuntu

sudo apt-get install proftpd

Debian (como root)

apt-get install proftpd

Aparece una pantalla para que elijas entre dos opciones inetd o standalone, ahorita no voy a explicar cuales son las ventajas y desventajas de cada una te acosejo que elijas standalone a menos que ya hayas utilizado inetd.

Luego por razones de seguridad vamos a crear un shell falso para el acceso de ftp para esto vamos a agregar una linea en el archivo /etc/shell:

Ubuntu

gedit sudo /etc/shells

Debian

nano /etc/shells

Nota: Si estamos en la consola también podemos editar los archivos con vim

Y agregamos la siguiente línea al final del archivo:

/bin/false

Esto va a evitar que cualquier usuario que utilice el ftp puede accesar a nuestra consola de comandos

Ahora creamos un directorio donde se guardarán los archivos que compartiremos en el ftp:

cd /home
sudo mkdir FTP-public

Ahora vamos a crear un usuario para accesar al ftp con los siguientes comandos:

sudo useradd userftp -p tu_password -d /home/FTP-public -s /bin/false

Claro puedes cambiar userftp por el nombre que quieras y coloca el password en donde dice tu_password.

Analicemos un momento este comando, useradd permite añadir un usuario le estamos dando las siguientes opciones: -p para definir el password, -d para definir cual va a ser el directorio principal o home del usuario y -s para indicarle cual es el shell por defecto del usuario, para más información de este comando puedes colocar man useradd en la consola.

Ahora vamos a crear dos directorios más para separar los archivos de subida y bajada:


sudo mkdir /home/FTP-public/download
sudo mkdir /home/FTP-public/upload

Ahora tenemos que especificar los permisos de lectura y escritura para estos directorios:

sudo chmod 755 /home/FTP-public
sudo chmod 755 /home/FTP-public/download


sudo chmod 777 /home/FTP-public/upload

Es importante recalcar que si tienes instalado un servidor Web como el que se explica aquí puedes crear las carpetas dentro de /var/www/tu_sitio para que tengas un FTP dentro del sitio web que estes usando y crear varios usuarios de FTP con distintos privilegios.

Ahora veamos el archivo de configuración del proftp que se encuentra en /etc/proftpd/proftpd.conf para esto ejecutamos:

sudo gedit /etc/proftpd/proftpd.conf

o si lo queremos editar en la consola con vim

sudo vim /etc/proftpd/proftpd.conf

A continuación presento el archivo de configuración proftpd.conf los comentarios de que hace cada directiva están dentro del archivo:



   # Para aplicar los cambios tienes que reiniciar el servidor FTP
AllowOverwrite on
AuthAliasOnly on

# Escoge aqui un alias para tu usuario de FTP

UserAlias vensign userftp

ServerName "Vensign FTP"

ServerType standalone

DeferWelcome on

MultilineRFC2228 on

DefaultServer on

ShowSymlinks off

TimeoutNoTransfer 600

TimeoutStalled 100

TimeoutIdle 2200

DisplayFirstChdir .message

ListOptions "-l"

RequireValidShell off

TimeoutLogin 20

RootLogin off

# Aqui creamos los archivos de logs que son de mucha utilidad en caso de fallos

ExtendedLog /var/log/ftp.log

TransferLog /var/log/xferlog

SystemLog /var/log/syslog.log

#DenyFilter *.*/

# No vamos a utilizar el archivo /etc/ftpusers file
#
(sirve para colocar adentro los usuarios que no queremos que se conecten)

UseFtpUsers off

# Permitir reiniciar una descarga (muy util en caso de que se caiga la conexion)

AllowStoreRestart on

#El puerto 21 es el estandar para FTP,
#es bueno cambiarlo por razones de seguridad
#aqui escogi el 1980 puedes escoger el que quieras

Port 1980

# Para evitar ataques de DoS (negacion de servicio), se recomienda

# colocar un maximo de 30 procesos hijos. Si necesitas mas conexiones

# que esta simplemente aumenta este valor. Esto solo funciona con el

# servidor en modo standalone

MaxInstances 8

# Coloca el usuario y el grupo al que el servidor normalmente funciona

User nobody

Group nogroup

# Umask 022 es un buen valor por defecto para evitar que nuevos archivos y directorios

# sean escribibles por todo el mundo o por el grupo.

Umask 022 022

PersistentPasswd off

MaxClients 8

MaxClientsPerHost 8

MaxClientsPerUser 8

MaxHostsPerUser 8

# Despliega un mensaje despues de que ingresa un usuario

AccessGrantMsg "Bienvenidos a Vensign !!!"

# Este mensaje es mostrado por cada intento de ingreso sea bueno o no

ServerIdent on "estas en Vensign"

# Coloca a /home/FTP-public como el directorio principal (home)

DefaultRoot /home/FTP-public

# Bloquea a todos los usuarios al directorio home que definimos

DefaultRoot ~

MaxLoginAttempts 5

#Ingresos validos solo permitimos a userftp

AllowUser userftp

DenyALL

#Definimos los permisos de los directorios que creamos para el FTP

Umask 022 022

AllowOverwrite off

DenyAll

Umask 022 022

AllowOverwrite off

DenyAll

/home/FTP-public/upload/>

Umask 022 022

AllowOverwrite on

DenyAll

AllowAll



Con este archivo de configuración tendrás un servidor FTP funcionando con el usuario vensign (como alias de userftp) y con el password que colocaste más arriba, cuando creaste el usuario, además definimos como puerto de conexión 1980, para que haga efecto la configuración debemos reiniciar el servidor FTP ejecutando:

sudo /etc/init.d/proftpd restart

Para conectarte desde un cliente FTP debes recordar colocar como puerto de conexión 1980 como lo definimos en el archivo de configuración.

Bueno eso es todo por ahora, después colocaré un par de tutoriales más acerca de proftp para podernos conectar vía SSL y algunas otras cosas de seguridad.

0 comentarios:

 
Búsqueda personalizada