viernes, mayo 15, 2009

De gerente de TI a superhéroe en 5 pasos


Algunos gerentes de TI todavía recuerdan los días cuando ayudábamos a liberar a la gente de la era del correo tradicional con su primer correo electrónico. Y son esos momentos heroicos los que más se destacan en nuestras carreras. Estamos aquí porque sentimos la emoción cuando la tecnología nos potencia a nosotros y a otras personas.

Teniendo en cuenta esto, aquí comparto con usted estrategias de liderazgo en la administración de TI para ayudarlo a conectarse mejor con su gente.

1. Póngase en los zapatos de sus usuarios.
En una reunión con la CEO, un gerente de TI notó que parecía muy cansada tras un viaje de negocios. Un par de preguntas educadas revelaron que constantemente la inundaban de correos electrónicos y documentos que le hacían perder mucho tiempo. En su viaje, la CEO y su secretaria no habían podido encontrar documentos clave para una presentación importante; al final los encontraron en un archivo físico y los enviaron por correo rápido en lugar de por correo electrónico.

Más tarde, el gerente de TI se escapó de la oficina y descartó su plan maestro de una costosa renovación técnica. Luego, dedicó varios días al tema y descubrió que todos los usuarios tenían problemas similares a los de la CEO. La implementación de un sistema sencillo de administración de documentos a un costo mínimo cambió drásticamente la productividad de la empresa.

Muchas veces nos quejamos de que los usuarios no comprenden la tecnología. Sin embargo, si se pone en su lugar y comprende exactamente lo que ellos hacen, puede hallar estrategias de bajo costo que quizás lo conviertan en héroe.

2. Libere a su gente.
Es necesario que nos recuerden amablemente que nuestros usuarios crecieron y ya están listos para el gran paso de comenzar a cuidarse solos (ya quedaron en el tiempo los días en que había que explicar paso a paso cómo cambiar el fondo de pantalla). Grandes empresas como BP y Google demuestran que los usuarios pueden encargarse ellos mismos del soporte y prueban que esta estrategia puede generar un gran incremento en la productividad, tanto para el usuario como para el proveedor del soporte técnico.

Con los presupuestos de personal bajo la lupa, quizás hasta una gerencia anticuada acepte esta idea, que de hecho ahorra tiempo y dinero.

3. Sus mayores activos pueden ser los sabihondos de la oficina.
Cansado de los súperusuarios y los sabihondos que causaban problemas en la red, un administrador les otorgó acceso de raíz a un servidor viejo a cambio de que no se metieran con el resto. A los pocos meses, recibió elogios porque mucha gente de la organización utilizaba esa máquina para todo tipo de propósitos que él nunca había considerado. No sólo era el servidor mejor administrado y más seguro de la red, también se había convertido en un recurso muy eficaz para la organización.

4. Cuando el departamento de finanzas dice “no entendemos esa jerga tecnológica”, responda “está bien, hablemos de finanzas”.
Todos hemos hecho presentaciones de presupuesto sabiendo que una tecnología o estrategia nueva ayudará a la empresa a obtener mejores resultados finales. Sin embargo, toda la respuesta que recibimos son educadas miradas en blanco que reflejan que quienes manejan el dinero entendieron poco de lo que dijimos y creyeron menos aún.

Entonces, recuerde hablar de resultados trimestrales, del retorno de la inversión y del costo total de propiedad. Al hablar de finanzas podrá presentar su propuesta en un lenguaje que todos comprendan.

5. Coma la comida de su perro.

Esta famosa frase de Microsoft® también se aplica a los desarrolladores: es un método que garantiza la creación de software relevante. Péguela en la pared: todos precisamos que nos recuerden que los mejores gerentes sirven a la gente.


0 comentarios:

 
Búsqueda personalizada